Pasar al contenido principal
Logo ecosistema

OPORTUNIDAD PARA EMPRESAS

¡Soluciones innovadoras que transforman negocios!

De los desafíos a las soluciones: el poder de las alianzas

En la Universidad de los Andes creemos en el poder de la colaboración para fortalecer el tejido empresarial del país y la región. Nos posicionamos como un aliado estratégico en investigación y desarrollo, trabajando de la mano con las empresas para crear soluciones innovadoras con alto potencial de impacto en el mercado.

 

Conectamos a las organizaciones con expertos y capacidades clave, facilitando el co-desarrollo de productos y servicios diferenciadores, respaldados por el rigor y la excelencia académica.

Estudiantes

Historias que inspiran

¿Buscas aliados estratégicos para innovar?
Explora casos reales de colaboración entre la Universidad de los Andes y empresas que han participado en los programas del Ecosistema de Innovación, Emprendimiento y Transferencia.
Historias de cómo, trabajando juntos, hemos desarrollado soluciones, validado tecnologías y generado impacto en diversos sectores productivos.

Remote video URL
Juan Sebastián Torres
Director ejecutivo | Diagnos

Preguntas frecuentes

Aquí encontrarás respuestas a las preguntas más frecuentes sobre propiedad intelectual, colaboración universidad-empresa y emprendimiento desde la Universidad de los Andes. Este espacio está diseñado para orientarte en el desarrollo de proyectos conjuntos, comprender los aspectos legales clave y explorar oportunidades para innovar y crecer en alianza con nuestro Ecosistema.

Desde el Ecosistema podemos ser el puente para conectarte con profesores o grupos de investigación afines a tu interés. Te invitamos a contactarnos para agendar un espacio de contextualización; con esa información, realizaremos un mapeo interno y facilitaremos el enlace con los investigadores que puedan aportar al desarrollo de tu idea.
Cada caso se analiza de forma particular, ya que cada colaboración tiene condiciones específicas. Estas interacciones se formalizan mediante contratos o convenios, donde se definen aspectos clave como la titularidad de los resultados (según los aportes de cada parte), las responsabilidades y compromisos, y el manejo de la información compartida, entre otros elementos relevantes.
Desde el Ecosistema podemos ser el puente para conectarte con profesores o grupos de investigación que trabajen en tecnologías o líneas de desarrollo afines a tus intereses. Te invitamos a contactarnos para abrir un espacio de contextualización; con esa información, podremos facilitar el enlace con los investigadores pertinentes. Mientras tanto, te compartimos el portafolio de tecnologías disponibles actualmente en el Ecosistema, para que explores algunas de las soluciones que ya están en desarrollo.
Depende del caso. Es importante entender el tipo de actividades que desarrollen ambas partes dentro de la relación de colaboración que se establezca. En caso de que ambas partes sean codueñas de lo que resulte, el retorno o beneficio económico se negocia y se acuerda en función de los aportes. No hay números fijos establecidos. La Universidad propende por relaciones gana - gana en las colaboraciones con otros actores
Hay diferentes formas y mecanismos de relacionamiento con la Universidad que pueden ser de utilidad para la empresa dependiendo de su necesidad. La invitación es a que nos contacte, abramos un espacio de contextualización y entendimiento y, si es un tema relacionado con innovación, codesarrollo de producto partiendo de la investigación o transferencia tecnológica, le contaremos sobre los diferentes programas y servicios disponibles a través del Ecosistema, si no, nos encargaremos de conectarlo con la unidad o actor interno que consideremos que le podrá ayudar a dar solución a su problema