Pasar al contenido principal
Logo ecosistema

CONEXIÓN PROFESORAL

¡Transformando investigaciones en oportunidades de impacto!

Transformamos conocimiento en oportunidades

A través de las rutas de transferencia y propiedad intelectual, facilitamos a los profesores el proceso de convertir sus investigaciones en productos y servicios con impacto real para personas, comunidades y organizaciones. Transformamos la investigación académica en oportunidades concretas de impacto social y económico.


Desde la Universidad, te acompañamos en cada etapa con programas y servicios diseñados para llevar los resultados de investigación desde el laboratorio al sector externo, fortaleciendo el vínculo entre academia y sociedad.

Paula_Giraldo_Ecosistema

Te ofrecemos diversas formas de integrar la propiedad intelectual y la transferencia en tus actividades profesorales.

Conoce los principales espacios en los que el Ecosistema puede apoyarte para potenciar el impacto de tu labor académica.

Historias que inspiran

¿Buscas inspiración? Estás en el lugar indicado.
Conoce las experiencias de profesores de la Universidad de los Andes que han participado en los programas y servicios del Ecosistema.
Historias reales de quienes decidieron ir más allá del aula, explorar nuevas posibilidades, colaborar con distintos sectores y transformar sus conocimientos en iniciativas con impacto dentro y fuera de la universidad.

Preguntas frecuentes

Encuentra respuestas a las preguntas más frecuentes de los profesores sobre propiedad intelectual, emprendimiento, patentamiento y comercialización de resultados de investigación en la Universidad de los Andes. Este espacio ha sido diseñado para orientarte en la protección y transferencia del conocimiento generado en tus proyectos académicos y de investigación.

Cada caso debe estudiarse individualmente, ya que cada relación tiene sus particularidades. Sin embargo, es fundamental que todas las interacciones se formalicen mediante documentos como contratos o convenios, en los que se defina quién es el titular de cada resultado, cómo se manejará la información, los aportes y las responsabilidades de cada parte, entre otros aspectos.
En la mayoría de los casos, los estudiantes son los titulares de lo que desarrollen durante su carrera. Sin embargo, si en un curso se involucra una empresa o un proyecto que sea de titularidad de la Universidad de los Andes, es indispensable contactar el área de transferencia del Ecosistema para definir las condiciones que regirán el caso y asegurar que no se vulneren los derechos de los estudiantes.
El Ecosistema cuenta con programas de acompañamiento para proyectos de emprendimiento originados en actividades de investigación de nuestros profesores y estudiantes. Estamos listos para conocer tu tecnología o invención, orientarte sobre su potencial de aplicación y apoyarte en los próximos pasos para su maduración, validación, protección y conexión con el entorno. Nuestro objetivo es ayudarte a llevar tus desarrollos al mundo real, generando impacto desde la universidad.
Nos interesa conocer tu proyecto y orientarte de la mejor manera. Ya sea que esté en etapa de ideación o en crecimiento, contamos con los recursos necesarios para acompañarte en todo el proceso.
Existen diferentes mecanismos para proteger los inventos desarrollados en la Universidad, como patentes, secretos industriales, diseños industriales, registros, entre otros. Sin embargo, la elección del mecanismo adecuado debe estar alineada con el mercado y el modelo de negocio en el que se esté trabajando.
Lo primero será conocer tu tecnología o invención y, junto con nuestro equipo experto, definir la ruta más adecuada para llevarla al mercado y generar impacto con tu solución. En algunos casos, esa ruta es crear empresa y emprender. Si es así, estaremos a tu lado para acompañarte en todo el proceso.

Explora otros perfiles y posibilidades

Conoce todas las ofertas que ofrece el Ecosistema.